Ir al contenido / Skip to content

Introducción a los orígenes del capital riesgo

Hoy vamos a haceros una pequeña introducción a los orígenes del capital riesgo. El capital riesgo se caracteriza, en principio,

Hoy vamos a haceros una pequeña introducción a los orígenes del capital riesgo. El capital riesgo se caracteriza, en principio, de inversiones en empresas que no cotizan en mercados de capital. Estas compañías de capital riesgo generalmente pueden encontrar en los mercados de capitales la oportunidad de hacer líquida su inversión.

Resulta interesante realizar una aproximación histórica a los orígenes del capital riesgo. El capital riesgo tiene sus inicios en la economía estadounidense de la década de los cincuenta y sesenta. Es en esta época cuando se identifican las primeras actividades propias del concepto contemporáneo de capital riesgo, es decir inversiones en empresas que están en fase inicial de desarrollo. Estas inversiones solían estar protagonizadas por familias con mucho dinero y no por compañías privadas.

Uno de los grandes puntos de inflexión fue el desarrollo de nuevos productos y tecnologías que se llevaron en California, y en donde se recibió parte de estas inversiones.

A partir de los años 70 y entrados en los 80, Estos Unidos desarrolló un marco jurídico y normativo específico que facilitase y promoviese las inversiones de capital riesgo. Es justo en ese momento donde se registran las primeras grandes operaciones de la historia, operaciones realizadas por las primeras compañías privadas que se dedican a este tipo de actividades. De estas empresas, Kohlberg, Kravis and Roberts (KKR) fue la primera y a día de hoy es una de las empresas de capital riesgo más importantes del mundo.

Avanzaron los años y en los años 90 se produjo una crisis de ahorro y crédito que disparó los costes de financiación, lo que provocó un enfriamiento de las inversiones de capital riesgo. No fue hasta la segunda mitad de los 90 cuando la industria emerge y las inversiones de capital riesgo se consolida.

Actualmente se ha producido un nivel de saturación de empresas de capital riesgo, debido al notable crecimiento y desarrollo vivido por la industria en los últimos años. Esto ha provocado el incrementado de la competencia por las adquisiciones, lo que ha provocado que se haya reducido los niveles de retorno esperado de las inversiones.

Esto ha provocado que las principales empresas dedicadas a inversiones de capital riesgo hayan optado por diversificar sus actividades hacia otros segmentos con menor competencia, por ejemplo convirtiéndose en proveedores de deuda en lugar de capitales propios.

Otras se han especializado en realizar inversiones en infraestructuras, principalmente porque estas actividades supone un nivel de riesgo inferior a la inversión tradicional.

La evolución histórica de las empresas de capital riesgo confirma que se ha producido una transformación de lo que originalmente eran compañías de capital riesgo. Además, mientras que los fundadores tenían un espíritu más de venture capitalist, las nuevas generaciones parecen tener un mayor rechazo al riesgo, derivado de las experiencias del entorno de mercado de la última crisis.

Existen empresas como Verum Management que ayudan a los emprendedores a poner en valor su idea de negocio y conseguir capital riesgo para ellas. Si quieres saber cómo podemos ayudarte puedes hacer clic aquí.

Henry R. Kravis, Co-Founder of KKR. – Academy of Achievement 

Compartir artículo:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Subscríbete a nuestro boletín de noticias.



*Campos obligatorios / Required fields

Artículos que pueden interesarte:

Interim management

¿Puede el personal directivo de la empresa hacer frente a cualquier situación siempre sin apoyo externo? La respuesta es «no», y no hay nada de

Seguir leyendo